Debate televisivo con la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de Maputo

El 22 de septiembre de 2023, la Comisión Municipal de Determinantes Sociales de la Salud de la Ciudad de Maputo realizó un debate televisivo, en el canal StrongLive, sobre los desafíos para acceder a información y datos confiables sobre casos de violencia de género.

Determinantes Sociales de la Salud

La voz de la comunidad: ¿POR QUÉ DENUNCIAR SI NUNCA SE HACE NADA CON EL AGRESOR?

Con este debate se buscó movilizar y sensibilizar a la comunidad para reflexionar sobre posibles soluciones para combatir la VBG.

Entre los diversos aspectos abordados durante el debate destacó la menor implicación de algunos de los actores implicados en la lucha contra la VBG, como por ejemplo el PRM, que no siempre da el seguimiento más adecuado a los casos denunciados y denuncias realizadas a nivel de comisaría.

La voz de la comunidad: ¿POR QUÉ DENUNCIAR SI NUNCA SE HACE NADA CON EL AGRESOR?

La sociedad necesita saber que la violencia es un delito público y que cualquiera puede denunciarla y que también debe conocer los diferentes puntos de entrada: en el sector salud, hospitales y centros de salud; a nivel policial, las comisarías y oficinas de atención a familias y menores víctimas de violencia; pero también el Ministerio Público y el sector de Acción Social.

Durante el debate televisivo se hizo un llamamiento para que estas puertas de entrada sean más funcionales y para que existan líneas verdes, y para que en recepción se disponga de libros de quejas y sugerencias. Los procesos de violencia de género deben ser atendidos o resueltos con prioridad, dando siempre respuestas rápidas, conforme a la Ley. Es importante que la sociedad y el sistema público y privado estén involucrados, para que el trabajo sea fluido.

Y, en este sentido, merece destacarse el papel de los medios de comunicación a la hora de difundir información correcta. Para ello, es importante difundir conferencias que difundan información y la Ley, producir anuncios en los medios de comunicación (televisión y radio) o distribuir folletos con mensajes claros. Como se mencionó en el debate, “necesitamos movilizar masas y gritar pidiendo ayuda para que se nos escuche y se nos responda”. Es decir, debemos confiar y utilizar los medios de comunicación como uno de los mecanismos que ayuden a llevar información a través de las fronteras, pero también a difundir información fiable y útil para los ciudadanos.

Enlace del Debate Televisivo (StrongLive): https://fb.watch/niYcayMTvc/?mibextid=Nif5oz

 

Actividad realizada en el marco del proyecto “Los Determinantes Sociales de la Salud: la mejor estrategia contra el COVID-19, en Maputo”, implementado por medicusmundi, en colaboración con el Consejo Municipal de la Ciudad de Maputo y MISA-Moçambique, con financiación apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.