En esta ocasión, entre el 23-26 de Agosto, nuestra compañera nutricionista, Rufina Camicha, visitó la comunidad “Unidade B” del distrito de Montepuez
En esta ocasión, entre el 23-26 de Agosto, nuestra compañera nutricionista, Rufina Camicha, visitó la comunidad “Unidade B” del distrito de Montepuez, donde en compañía del técnico del Servicio Distrital de Infraestructuras (SDPI), verificaron el nivel de avance de las familias en la autoconstrucción de letrinas en sus hogares, la instalación de sistemas tipy-tap para el lavado de manos y la aplicación de otras prácticas de higiene como la construcción de “copas” (estructuras hechas con palos y bambús para colocar los utensilios de cocina una vez limpios y así evitar que estén en contacto con la tierra y los animales).
Al mismo tiempo, nuestra compañera Rufina aprovechó para recordar que es imprescindible seguir unas buenas prácticas de higiene para luchar contra la desnutrición puesto que una higiene adecuada puede evitar la aparición de infecciones y diarreas recurrentes que son factores asociados a la perpetuación de la desnutrición infantil.
En ese mismo viaje, nuestra compañera aprovechó para visitar el distrito de Namuno donde se realizaron demostraciones culinarias en las aldeas de Mahari (comunidad modelo) y de Muatuca en colaboración con los profesionales del servicio distrital de salud, mujer y acción social (SDSMAS). En estas demostraciones culinarias se pusieron en valor los productos que algunas de las familias de la comunidad de Mahari cosecharon en sus huertas apoyadas por la misma estrategia de las comunidades modelo. De esta forma se pretendía incidir en el mensaje de que es posible realizar una buena alimentación consumiendo productos locales.
Nuestra nutricionista aprovechó para dejar algunas recomendaciones y motivar a las familias para continuar trabajando para erradicar la desnutrición crónica en la comunidad.
¡Comunidad nutrida, comunidad saludable!
Esta actividad ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo al convenio 18-CO1-1096 «Mejorar la salud de la población incidiendo en sus Determinantes Sociales, con especial foco en la nutrición, mediante el fortalecimiento de la Atención Primaria como la mejor estrategia para asegurar el derecho a la salud y la colaboración de sociedad civil, instituciones de investigación y el SNS». El contenido de esta noticia es responsabilidad exclusiva de medicusmundi y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.