Cooperativas Mineras de Mogovolas y Moma capacitadas en Administración Financiera, Gestión de Microempresas y Acceso a Mercados, en el marco del proyecto “Mineros y mineras asociados de Cabo Delgado y Nampula practican una minería artesanal y de pequeña escala digna, ética, limpia y ambientalmente sostenible”, financiado por la Generalitat Valenciana.
que el beneficio económico y social de su actividad permanezca en las comunidades donde estén establecidos
medicusmundi y el Centro Terra Viva (CTV), organizaciones socias del proyecto “Mineros y mineras asociados de Cabo Delgado y Nampula practican una minería artesanal y de pequeña escala digna, ética, limpia y ambientalmente sostenible”, financiado por la Generalitat Valenciana (España), llevado a cabo del 10 al 15 de junio de 2024, jornadas de capacitación a las cooperativas mineras de Muva, Mavuco y Jagoma, en los distritos de Mogovolas y Moma (provincia de Nampula), en administración financiera, sistemas de registro, incluida la creación de un sistema de gestión.
Con la capacitación liderada por la Asociación Mozambiqueña de Cooperativismo Moderno (AMPCM), organización consultora contratada, se busca fortalecer las cooperativas mineras artesanales, para que sus miembros tomen el control de su futuro económico y se adapten mejor a la realidad de una empresa verdaderamente solidaria. Y, al mismo tiempo, que el beneficio económico y social de su actividad permanezca en las comunidades donde estén establecidos. En un futuro próximo, estas cooperativas recibirán apoyo con pequeños fondos de capital para que puedan potenciar su actividad.
La capacitación abarcó un total de 60 personas de las tres organizaciones mineras, incluidas sus respectivas asambleas generales, direcciones ejecutivas y otros miembros.
Actividad realizada en el ámbito del proyecto “Mineros y mineras asociados de Cabo Delgado y Nampula practican una minería artesanal y de pequeña escala digna, ética, limpia y ambientalmente sostenible”, financiado por la Generalitat Valenciana, e implementado por medicusmundi y el Centro Terra Viva, en colaboración con el Gobierno de Nampula.