Medicus Mundi y Fórum Mulher, en la mañana del 16 de junio de 2022, procedieron a con la entrega de un financiamiento para que 20 mujeres inicien y fortalezcan sus propios emprendimientos
Medicus Mundi y Fórum Mulher, en la mañana del 16 de junio de 2022, procedieron a con la entrega de un financiamiento para que 20 mujeres inicien y fortalezcan sus propios emprendimientos, con el fin de apoyarles e incentivar el espíritu empresarial de estas mujeres, víctimas y sobrevivientes de la violencia machista, en la ciudad y provincia de Maputo.
La iniciativa llega en un momento en que el emprendimiento femenino ha crecido en el mundo y, en particular, en Mozambique, lo que ha impulsado la economía del país, ya que fomenta la generación de nuevos empleos y ayuda a aumentar los ingresos familiares. De los, aproximadamente, 30 millones de habitantes que tiene el país en la actualidad, el 52% son mujeres y el 48% son hombres (INE, Censo 2017); ahora bien, según el Ministerio de Industria y Comercio, ya en 2016, alrededor del 60% de las pequeñas y medianas empresas mozambiqueñas están dirigidas por mujeres, lo que nos garantiza que invertir en este sector de la economía va a traer grandes beneficios a la sociedad en su conjunto, además de a las mujeres emprendedoras.
La financiación proporcionada fue precedida de un proceso de formación que constó de 4 etapas. En la primera etapa, algunas de las mujeres, acompañadas por las lideresas de sus organizaciones, participaron en una formación sobre empoderamiento económico; en la segunda fase, un nutrido grupo de 50 mujeres se benefició de cursos técnico-profesionales, según su interés, en plomería, informática, cocina, electricidad industrial, cerrajería, gestión de recursos humanos, corte y costura; en la tercera fase, un grupo seleccionado de 20 mujeres participantes recibió una capacitación de 5 días sobre gestión empresarial, elaborando el plan de negocios de su emprendimiento; así, las participantes aprendieron cómo gestionar los recursos financieros en el cuarto y último paso, de cara a la implementación de su negocio, una vez recibido el fondo de capital semilla para la adquisición de materiales y maquinaria que necesitan para el establecimiento del emprendimiento.
Para Karina Dulobo, Coordinadora de Género de Medicus Mundi, esta acción abre el espacio para que otras organizaciones y empresas se incentiven a hacer lo mismo, apoyando los procesos de empoderamiento económico de las mujeres sobrevivientes de Violencia de Género.
En esta ocasión, Júlia Phumu, Coordinadora de Fortalecimiento Institucional del Fórum Mulher, hizo un llamado a la madurez de cada una de las mujeres beneficiarias en la gestión de este fondo que les va a ayudar a reafirmar su independencia económica; y aprovechó para alentarlas indicando que "aunque encuentren dificultades en el camino tienen que saber gestionar y administrar su emprendimiento, haciendo de él un negocio que sea productivo, genere ganancias y autoempleo. Este será un ejercicio nada fácil porque nos vamos a encontrar con muchos desafíos, otras necesidades familiares y dificultades, tal vez incluso malentendidos e incomprensiones; pero nosotras, como mujeres, estamos felices de saber que contamos con una buena complementariedad de acciones y esfuerzos para ayudarnos a las mujeres a afirmarnos y a lograr una posición social y laboral", dijo.
En esta misma línea, Justo Calvo, Director de Medicus Mundi en Mozambique, reafirmó la importancia de que las mujeres víctimas y sobrevivientes de la violencia de género, que se benefician ahora de un fondo de 15.000 meticales como capital “semilla” o inicial para cada una de ellas, se comprometan con la causa de salir del círculo de la violencia y, asimismo, sean responsables del uso adecuado de la inversión, porque el fondo les permitirá alcanzar sus sueños y crecer en empoderamiento social y autonomía económica.
Shelcia Rui Macamo, una de las mujeres emprendedoras beneficiarias del fondo, reiteró el agradecimiento de todas ellas por la iniciativa que les permitirá iniciar con el negocio de sus sueños. Shelcia resaltó el compromiso de todas con la causa y dijo: "Vamos a aprovechar esta oportunidad con mucha fuerza y empeño. Haremos todo lo posible de nuestra parte y no les defraudaremos, para que mañana seamos nosotras las que les ayudemos y apoyemos con la venta de nuestros servicios".
Cabe destacar que se trata de una iniciativa en el marco del programa de desarrollo "Contribuir a la defensa, garantía y ejercicio de una vida libre de violencia de las mujeres en Maputo, Fase II", implementado por Medicus Mundi y el Fórum Mulher, con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Barcelona.